🎯 Feria de Empleo en Bogotá: 3,000 Vacantes para Todos los Niveles
Bogotá continúa apostando fuerte por el impulso al empleo formal y la inclusión laboral. Esta semana, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico anunció una nueva feria de empleo que promete ser una gran oportunidad para ciudadanos de todos los niveles educativos. ¡Se ofertarán más de 3,000 vacantes para personas con o sin experiencia! 💼📈

¿Cuándo y dónde será?
La feria tendrá lugar el martes 29 de abril en la Alcaldía Local de Kennedy, ubicada en el suroccidente de Bogotá. El horario será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y la entrada es completamente libre. Los participantes deberán llevar su cédula original y varias copias actualizadas de su hoja de vida.
Esta jornada busca acercar a empresas y buscadores de empleo de manera directa, sin intermediarios ni procesos complicados.
Vacantes disponibles
La variedad de cargos disponibles es uno de los principales atractivos de esta feria. Algunos de los perfiles que se estarán buscando incluyen:
Jefes de enfermería 👩⚕️
Abogados ⚖️
Ingenieros en ciberseguridad 🖥️
Desarrolladores QA
Auxiliares logísticos 📦
Asesores de call center 📞
Conductores con licencia C2 🚛
Operarios de aseo 🧹
Domiciliarios con moto 🛵
Este enfoque multisectorial busca atender las necesidades laborales de diferentes perfiles, desde profesionales especializados hasta personas que apenas están comenzando su vida laboral.

¿Quién organiza?
La feria está liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, con el respaldo del Servicio Público de Empleo, así como de empresas del sector privado, entre ellas el Concesionario Metro Línea 1, responsable de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
Este evento demuestra el compromiso de la Alcaldía por dinamizar el empleo formal y disminuir las tasas de desempleo en la ciudad, que según cifras recientes del DANE, rondan el 10%.
Tips para aprovechar la feria
Para tener éxito en esta feria de empleo, los asistentes deben:
Preparar una hoja de vida clara y actualizada. Evitar errores de ortografía y resaltar logros concretos.
Vestirse adecuadamente. No es necesario un traje formal, pero sí una imagen limpia, profesional y ordenada.
Investigar las empresas participantes. Llegar con conocimiento de las compañías a las que se desea aplicar demuestra interés y proactividad.
Tener actitud positiva. Recordar que cada contacto puede abrir nuevas puertas.
Llevar múltiples copias del CV y, si es posible, tener acceso digital en caso de que algunas empresas prefieran el registro online.

Beneficios de participar
Asistir a este tipo de ferias de empleo tiene múltiples ventajas:
Acceso directo a reclutadores: Aumenta las posibilidades de ser contratado.
Amplía tu red de contactos: Incluso si no consigues empleo inmediato, puedes establecer conexiones valiosas.
Feedback inmediato: Algunas empresas ofrecen retroalimentación sobre el CV o entrevistas rápidas.
Orientación laboral: En ocasiones, se brindan charlas sobre empleabilidad y desarrollo de habilidades.
Además, los organizadores han prometido zonas de asesoría gratuita para la elaboración de hojas de vida, lo cual será de gran ayuda para quienes aún tienen dudas sobre cómo presentarse de manera óptima ante las empresas.

Conclusión
Esta feria de empleo en Kennedy es una gran oportunidad para quienes buscan su primer trabajo, desean cambiar de sector o necesitan reincorporarse al mundo laboral. 🎯
Bogotá demuestra una vez más su interés por crear espacios donde el talento local pueda conectarse con las necesidades del mercado, promoviendo así el crecimiento económico y la inclusión social.
Si estás en búsqueda activa de empleo o conoces a alguien que lo esté, ¡no pierdas esta oportunidad! Prepara tu hoja de vida, ponte tu mejor actitud y acércate este martes 29 de abril a la Alcaldía Local de Kennedy. 🌟